Capacitación y desarrollo
Negociación creativa
Mejorar nuestra manera de negociar requiere analizar y preparar las negociaciones a través de un marco que permita identificar oportunidades de mejora concretas y específicas. Desde este marco las habilidades y herramientas se ponen al servicio de la superación de los obstáculos que impiden la construcción de valor.
Objetivos
- Se espera que el participante
- Utilice un modelo sistemático para planificar, conducir y evaluar una negociación
- Incorpore herramientas de comunicación para manejar situaciones difíciles y optimizar la creación de valor
- Reconozca su perfil y de otros y pueda abordarlos efectivamente
Contenidos
- Supuestos críticos a tener en cuenta al negociar
- Aplicación del Modelo de los 9 Elementos a casos propios
- Herramientas de comunicación para generar relaciones de confianza y manejar conflictos
- Test de estilos personales y manejo de tácticas difíciles
- Herramientas para crear y distribuir valor en negociación

Liderazgo
Nuestros cursos y programas facilitan que los participantes identifiquen oportunidades concretas de mejora en sus responsabiliades cotidianas de conducción. Aportan marcos herramentales aplicables en situaciones en los que lograr el compromiso y motivación de colaboradores se vuelve desafiante. Acompañan a cada participante a identificar su área de influencia en la organización, y cómo vincularse con ella con más conciencia y mayores recursos.
Objetivos
- Se espera que el participante
- Fortalezca sus capacidades para movilizar a personas con motivaciones y modelos mentales diversos hacia una visión común
- Incorpore herramientas para alinear al propio equipo de trabajo hacia metas desafiantes
- Adquiera nuevos recursos para ejercer la influencia en su relación con colaborades, pares, y personas de mayor jerarquía
Contenidos
- Responsabilidades, paradojas y tensiones inherentes al rol de conducción
- El desafío de movilizar a las personas a que asuman su propia responsabilidad frente a los problemas del contexto
- Habilidades interpersonales para lograr el compromiso de personas diversas
- ¿Cómo contener y desafiar a colaboradores resistentes? ¿Cómo marcar límites sin perder la confianza y la credibilidad?
- Superación del modelo centrado en el carísima del líder. Gestión proactiva del clima y la motivación
- Desarrollo del propio equipo y habilidades claves para fomentar sinergia y colaboración
- Gestión de redes de influencia. Influencia en el propio jefe y en otros actores clave

Innovación creativa
La velocidad de los cambios y la necesidad de adaptar las organizaciones a contextos cada vez más impredecibles, hace que la innovación se vuelva un imperativo para la subsistencia, y no ya una ventaja competitiva. Lejos de ser responsabilidad de un sector o nivel jerárquico especifico, la clave es generar empresas orgánicamente innovadoras, donde todas las personas promueven proyectos de cambio basados en el conocimiento de la operación.
Objetivos
- Identifique patrones de pensamiento y conducta improductivos y adquiera herramientas de creatividad específicas para generar proyectos novedosos que rompan con la lógica establecida
- Establezca un foco concreto del problema recurrente u oportunidad desaprovechada sobre la cual quiere trabajar en términos de innovación
- Incorpore una metodología para implementar proyectos innovadores mitigando la resistencia al cambio y comprendiendo la naturaleza política y no solamente técnica de los mismos
Contenidos
- La naturaleza del cambio: patrones de conducta y la resistencia al cambio
- El foco creativo y el conocimiento de usuarios
- 5 técnicas de creatividad para cuestionar el sentido común. El círculos vicioso del cambio: 3 tipos de resistencia
- Cómo llevar una idea desde la incertidumbre hasta el riesgo medible
- Claves para generar sentido de urgencia y una visión compartida de éxito

Comunicación productiva
Este curso brinda herramientas y un marco conceptual adecuados al contexto contemporáneo, en el que la comunicación fluye por diversos canales, a ritmos acelerados, y entre actores culturalmente diversos. Impacta fundamentalmente en la capacidad de los participantes de tener en cuenta al otro en la preparación y en el proceso de toda comunicación.
Objetivos
- Mejore su capacidad de estructurar un mensaje para comunicarlo de forma concisa, directa y clara
- Fortalezca habilidades de comunicación para transmitir un mensaje sólido y convincente
- Sepa adecuar su estilo y estrategia de comunicación a las características del contexto y del interlocutor
Contenidos
- Desafíos de comunicación en el contexto contemporáneo
- La escucha efectiva. Importancia de considerar el modelo mental de la contraparte. La escalera de inferencias.
Comunicación concisa, directa y clara - Adecuación del mensaje y de la estrategia de comunicación al estilo y a los intereses del interlocutor
- Redacción de mails y manejo de canales

Conversación de Feedback
El desarrollo del talento es una variable crítica para la competitividad de una organización. Y la conversación de feedback, una herramienta fundamental para gestionarlo. Sin embargo, muchas veces queda postergada hasta la instancia de evaluación formal del desempeño. Este curso aporta herramientas y habilidades para que los participantes mejoren la gestión cotidiana del desarrollo de sus colaboradores, y las maneras en que preparan y conducen sus conversaciones de feedback con ellos.
Objetivos
- Asuma un rol proactivo como facilitador del desarrollo de sus colaboradores
- Incorpore una metodología para preparar y desarrollar conversaciones efectivas de feedback
- Identifique dificultades habituales para dar y recibir feedback y en base a ellas fortalezca habilidades de comunicación que los ayude a superarlas.
Contenidos
- La gestión del desempeño y del desarrollo de los colaboradores en el contexto actual
- Como crear las condiciones para que cada colaborador se apropie de su propio desarrollo. Cómo entusiasmar y facilitar dicho proceso desde un rol de conducción
- El rol de la conversación de feedback en el ciclo de gestión de desempeño, y en elproceso de alinear y motivar al equipo
- Características de una conversación de feedback efectiva
- Principales obstáculos a la efectividad de la conversación de feedback.Y como superarlos. Habilidades críticas de comunicación para el manejo desituaciones desafiantes.

Gestión del tiempo
Gestionar eficazmente el tiempo es una cualidad de aquellas personas más confiables y efectivas. Implica tener en claro los objetivos, priorizar en función de ellos y mantener el comportamiento enfocado para cumplir con lo que uno se propone. Este curso, presenta principios que sirven para identificar hábitos improductivos y por lo tanto evitarlos. Aporta también herramientas prácticas para una gestión efectiva del tiempo y las prioridades.
Objetivos
- Valore la necesidad de gestionar el tiempo para alcanzar sus objetivos y una mejor calidad de vida
- Identifique comportamientos y hábitos que los alejan del cumplimiento de sus objetivos
- Que desarrolle habilidades que le permitan gestionar su tiempo con efectividad, respetando su estilo
Contenidos
- ¿Qué significa una gestión efectiva del tiempo?
- Evaluación del estilo personal de gestión del tiempo
- Leyes y principios que rigen la utilización del tiempo y la productividad correspondiente
- Administración de prioridades: técnicas de priorización

Reuniones efectivas
Este curso está destinado a personas que preparan y conducen reuniones de trabajo, y desean hacerlo de manera más efectiva y satisfactoria. Aporta herramientas prácticas para que cada participante las adecúe a su estilo y contexto, y las integre en su práctica cotidiana inmediata.
Objetivos
- Comprenda la estructura de reuniones con diferentes propósitos, y pueda planificarlas para atender sus aspectos diferenciales
- Ponga en práctica habilidades de comunicación al servicio de la conducción efectiva de una reunión de trabajo
Contenidos
- Planificación de reuniones de trabajo
- Habilidades de un moderador efectivo: discurso de apertura, integración de aportes, cuidado del foco, cuidado del proceso
- Práctica de habilidades de conducción de reuniones
- Intervención ante dinámicas disfuncionales