Negociación y manejo de conflictos
La negociación es el arte de transformar las diferencias iniciales en oportunidades de creación de valor. Algo difícil de lograr cuando priman las urgencias, el corto plazo y la desconfianza entre las partes. Negociar efectivamente requiere método, creatividad y autoconocimiento para revertir los comportamientos y sesgos instintivos. Tres pilares comunes a todas nuestras intervenciones.
Liderazgo y fortalecimiento de equipos
Antes se esperaba que un líder diera respuestas y soluciones, y que sus seguidores dieran lealtad y obediencia. Por eso autoridad formal, conocimiento y carisma eran los pilares del liderazgo. En cambio, el mundo de hoy nos plantea la necesidad de un liderazgo basado en capacidades de comunicación, delegación e influencia, y en saber potenciar el compromiso, la colaboración y el desarrollo del equipo en contextos dinámicos.
.
Comunicación y oratoria
Comunicarse efectivamente dentro de una organización requiere de una serie de competencias individuales. Por un lado, aquellas ligadas a la Oratoria y la generación de presentaciones de alto impacto, en las que se busca transmitir el propio mensaje con mayor claridad y lograr un mayor impacto en públicos diversos; por otro, la capacidad de manejar conversaciones difíciles, donde aparece el desafío de llevar productivamente o reconducir conversaciones que involucran mensajes difíciles, emociones y reacciones sin escalar el conflicto ni absorber costos por evitarlo.
Innovación y creatividad
La creatividad es la capacidad para generar ideas novedosas que rompan con la lógica de los patrones de pensamiento vigentes. La innovación es la implementación de dichas ideas en contextos organizacionales específicos. Ambos procesos convergen en la necesidad de toda empresa moderna de complementar la eficiencia operativa con el difícil cuestionamiento de sus propios procesos y rutinas.